Cuando me puse a hacer esta caja preparé un tutorial para enseñaros el paso a paso. No es la idea del siglo ni "el método definitivo", pero si buscáis una forma económica y muy personal de crear cajas con compartimentos, puede ser de ayuda.
Empezamos por la lista de materiales:
- Tres cajas de infusiones. Las mías tienen estampados por dentro, si las vuestras son lisas podéis pintarlas antes con pintura acrílica.
- Papeles decorados.
- Washi tape para decorar.
- Tinta para teñir bordes (la mía es una Distress) que combine con los papeles.
- Una lija o lima de uñas.
- Material "de corta y pega": lápiz, tijera, regla, cúter, cinta adhesiva de doble cara, plegadera.
Debemos repetir esto con las tres cajas. Las tapas no las tires que las vamos a usar después ;)
Ahora pegamos las cajas entre sí con cinta adhesiva de doble cara. Aunque hayamos medido mucho y muy bien, al pegar siempre quedan imperfecciones y pequeñas diferencias de altura. Con una lija o una lima de uñas (es lo que usé yo) igualamos los desniveles.
También vamos a recortar la parte rectangular de las tres tapas. En la próxima imagen se ve como las puse en el fondo de cada cajita cambiando los colores, así tapamos el texto y también nos queda más resistente.
La caja ya está montada, sólo queda ponerla bonita. Para eso coloca la caja en el centro de un papel de scrap (el mío es de un stack y por eso se ve una parte blanca). Tienes que centrar la caja de forma que cada sobrante de papel por los lados supere la altura de la caja. Una vez la tengas así, pégala con cinta de doble cara.
Como se ve en la segunda imagen, dobla la caja sobre el papel por uno de los laterales (puedes ayudarte antes con una plegadera marcando el surco). Vuelve a poner la caja "derecha" y forra ese lateral con cinta de doble cara para pegarla después.
Una vez pegado este trozo de papel recorta el sobrante con un cúter. Intenta ir lo más pegada posible al borde de la caja. Este paso y el anterior debes repetirlo por los dos lados más largos.
Ahora toca hacer pestañas con el papel sobrante por los lados del paso anterior. Hice dos pestañas en cada lado teniendo cuidado de cortarlas justo desde la esquina porque la función que tienen es disimular la unión del papel que forra la caja.
Una vez hechas las pestañas pegamos el papel al lateral y recortamos de nuevo el sobrante con un cúter (como en la foto del paso anterior).
Con una tinta que combine con tus papeles o tu caja entinta los bordes para disimular las uniones.
Si no te gustan los washis o no te combinan, puedes poner otra tira de papel decorado o troquelado con un troquel de bordes, un cordelito, cinta, puntilla, ... ¡al gusto!
Y así se queda la cajita con compartimentos rematada:
¿A que es sencilla y resultona? Seguro que a la venta hay muchas cajas más resistentes que esta pero os aseguro que es muy práctica...e irrepetible ;) La mayor parte de mi material de scrap lo tengo organizado con cajas recicladas y decoradas por mí ¡un día os lo enseño!
Como siempre, espero que os haya sido útil y le saquéis partido.
¡Hasta la próxima!
Ange me encanta la idea!! Además es barata y my práctica.
ResponderEliminarBesos guapisima.
¡A ponerla en práctica! tal cual, más barata no puede ser y además se acaba en un momentito. Un beso Olaya!
Eliminar¡Me encanta! Práctica y además reciclada. Ideal <3
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias Leticia. Reciclar es lo mejor ^_^ Me alegra que te guste. Un beso!
EliminarPero qué apañada eres Ange!! Quedan realmente preciosos y muy pero que muy prácticos. Las divisiones creo que son la clave para una correcta organización!!
ResponderEliminarBsitos!!
Totalmente de acuerdo, las divisiones son clave...pero para todo!!! En el bolso, en los cajones, en cualquier espacio vamos. Debemos ser muy cadriculadas jajaja Muchas gracias Laura, un beso!
EliminarBuenísima idea, esas cajas son muy muchulis , como tomo de esas infusiones las guardo e incluso las he utilizado como papel decorado en algún proyecto pero no se me había ocurrido hacer esto. Gracias por compartir la idea. Besicos
ResponderEliminarSi es que son uno papeles muy bonitos y los tonos combinan genial. Genial que tengas las mismas, así que encantada de compartir la idea. Muchas gracias a ti, un beso!
EliminarMe encanta como te ha quedado Ange, qué buena idea!
ResponderEliminarUn besico
Muchas gracias guapa! Un beso
EliminarQué súper idea! Me encanta! Aquí se aprovecha todo, todito!! Besitos guapa!
ResponderEliminarAquí no se tira nada jajaja Muchas gracias Nuria, un beso!
EliminarGenial idea! Lo pondré en práctica!!
ResponderEliminarGracias, Ange!
Me encantaría ver el tuyo ;) Un beso guapa
Eliminar