Hoy te traigo un tutorial para personalizar tu bolsa, decorándola con sellos y pinturas. ¡Y de dos formas! La mía es gatuna y la culpable es Lorena por hacer gatetes tan bonitos. Empecé con una idea muy clara pero al acabar una cara decidí probar otra técnica. Puedes quedarte con la que más te guste o hacer las dos, combinan perfectamente. Ahora te lo cuento con más detalle.
¿Qué necesitas?
- Una bolsa de tela. Lávala una vez antes de usarla para que se vaya la pelusa que traen y se adhieran mejor los sellos y la pintura.
- Tinta permanente. La negra que uso yo es la Stazon pero en la segunda parte del tutorial verás que también uso Versacraft (tintas para tela).
- Pinturas acrílicas que sirvan para tela. Ahora lo hago todo con las Dylusions porque me encantan los colores y lo bien que se apliquen, pero sirve cualquier pintura.
- Pincel. Yo acabé usando de dos grosores diferentes.
- Sellos. Aquí no pude resistirme al gatito que diseñó Lorena de Penknives Design para Gigietmoi...la colección "Cuqui" es como Lorena, lo más de lo más ^_^
- También vas a ver que uso washi, un cartón,una regla y un vaso con agua, por si quieres tenerlos a mano al empezar ;)
Primer lado: estampamos y pintamos
Esta era mi idea inicial, de ahí que empiece explicándola primero y que la foto de los materiales esté pensada para este paso a paso.
Empezamos poniendo un cartón dentro de la bolsa, no es necesario que sea muy grueso. El mío es de una caja de cereales. Intenta que hacia abajo no queden pestañas ni huecos, se notaría un cambio de altura al estampar.
- Coge tu sello preferido, ¡el mío es el gatito!, y entíntalo.
- Empieza a estampar. Como yo tenía claro que los gatos no iban a ir alineados empecé por una esquina. Si quieres que quede centrado o vas a combinar varios sellos, mide bien y empieza estampando del centro hacia los lados.
TRUCO: si no quieres medir constantemente, pasa washi de un lado a otro de la bolsa cada vez que empieces una fila, así ya tienes guía ;) Antes de pasar el washi sí es necesario medir, el "a ojo" no nos sirve. Piensa que si la primera fila va torcida, todas lo irán.
Al acabar de estampar la primera fila, saca la tira de washi y empieza la segunda. Como los gatos van contrapeados, tomé como referencia su hocico ^_^ Estampa su hocico entre el hueco que hay entre gato y gato de la fila de abajo. En la siguiente foto puedes apreciarlo (en la segunda parte del tutorial vuelvo a explicarlo).

- Elige un color de pintura acrílica y coge algo con el pincel pero ¡OJO! sin apenas agua. Luego te enseño que me pasó por tener el pincel demasiado mojado :(
- Cada gatito tiene tres zonas "pintables": mofletes, rayitas de la frente y orejas. Con cada color de acrílica pinté dos zonas pero siempre en gatos diferentes y de forma aleatoria. Así que cada gatito sólo tiene un punto de color. Adapta esto a tu sello sin problema.
Y esto es lo que pasa si el pincle tiene demasiada agua :( La pintura se diluye y lo primero que toca la tela es practicamente agua y no acrílica...y el agua no es densa y se dispersa por el punto. Con la bolsa acabada apenas se nota (a mí se me va el ojo directamente porque sé donde está) pero es tan fácil evitarlo que me daría rabia que os pasase por no haber avisado...así de maja que soy ;)
Ahora pasamos a personalizar la otra cara de la bolsa decorándola también pero esta vez sin pintura y sólo con sellos. Al final de la entrada os enseño el resultado de las dos.
Segundo lado: sólo estampamos
En este lado empezamos estampando de la misma forma que en la otra cara: con tinta permanente negra. Pero con un punto de color en cada fila.
- Con una tinta de color para tela, yo uso las Versacraft, estampamos un gato de color en cada fila. Pero sólo uno, el resto de la fila irá de color negro. Así la atención va directamente al color. Asegúrate de empapar bien el sello en tinta para que quede cargadito de color.
- Aquí se ve perfectamente como tomé la referencia hocico-hueco entre gatos de la fila anterior. Tomando esta referencia es muy difícil torcerse ;)
En cada fila añade un color diferente y espera a repetirlos, pero sin orden aparente ni en los colores ni en la posición de lo estampado.
Y ya tienes tu bolsa ^_^ Antes de usarla tienes que plancharla por el revés para que se fijen los colores y no se vaya nada al lavarla.
Así se quedó la bolsa por el lado de los gatos estampados:
Yasí por el lado de los pintados:
¿Cuál os gusta más? Poned esta idea en práctica, se pueden hacer verdaderas "monerías" ;)
¡Hasta la próxima!
Me encantan tus trabajos!! por eso te he nominado al premio Versatile en mi blog, pásate para verlo!
ResponderEliminarBesitos!
Muchas gracias!
Eliminarme encanta!!! y no sabria decirte cual de las dos partes me gusta mas la verdad, estan muy chulas ambas!!!!! muchisimas gracias por compartir
ResponderEliminarbesitos
Estos gatos son tan bonitos que yo tampoco sé cuál de los dos lados me gusta más jajaja Muchas gracias guapa!
EliminarMadre mía es que me encanta <3 donde compras las bolsas blancas de tela? No ha podido quedar más "cuadrado" el gatete dentro de la composición que has hecho, es que es ideal incluso para ir a la playa o la piscina con los bártulos, así que este año me hago una seguro. Gracias por el tutorial, Ange! Y por advertirnos de los posibles errores, eres un sol. Un beso bien grande, compañera gatuna jijiji
ResponderEliminarTratándose de gatos, todo es bonito jajaja Y este que hiciste es precioso. Es mi bolsa para ir a pilates ;) Un besote
EliminarMe encanta!!! esto lo tengo que hacer... ¡¡con la de tintas stazon de todos los colores que tengo!! Ange está genial! muchas gracias por la idea ^.^
ResponderEliminarMuchas gracias Mara! A ponerse al lío, en un momentito tienes tu bolsa hecha ^_^
EliminarPero qué preciosidad Ange!!! Cuando lo vea Andrea ya me veo haciéndolo (tiene una bolsa por pintar desde navidades y seguro que la tuya le chifla).
ResponderEliminarBesos guapisima.
Lo bueno de responder tan tarde es que ya sé que Andrea la vio y le gustó jajaja Un besote Olaya
EliminarHermoso! acabo de comprar tintas StazOn! casualidad? no creo.
ResponderEliminarMuchas gracias!
Jajaja ¿casualidades scraperas? Yo tampoco lo creo. Gracias a ti por pasarte!
EliminarUyy, pero qué bolsita más chuli me voy a hacer!! Gracias por el tutorial! Me encanta!
ResponderEliminar¡Seguro que sí! Muchas gracias a ti ^_^
EliminarTe ha quedado moníiiiiiiisima y yo que soy fan de las tote bags o bolsas de tela de toda la vida no sabría decirte qué lado me gusta más!!!
ResponderEliminarBsitos!!
Yo tampoco sé cuál me gusta más Laura, supongo que será buena señal. A mí también me encantan estas bolsas, dentro de poco me pondré con la de la playa! Un besote
EliminarMe encanta, te a quedado preciosa!!! Llevo tiempo buscando bosas de este tipo, pero no las encuentro, Besitos
ResponderEliminarLa mía es de Kimidori, por si quieres pedirte una ;) Gracias por pasarte! Un beso
EliminarUoooooo que chulas! Me encantaaaaaaaaa y ese sellito es lo más. Un besazo guapetona
ResponderEliminarMuchas gracias Elena...parte del éxito claro que es de un sello tan bonito ^_^ Un beso
EliminarPues... No sabría decirte con qué lado me quedo! Con los dos? Te ha quedado chulisima! Y mira que tú sabes que los gatos no me apasionan, pero ese sello de Lorenita es puro amor! Fantástico tutorial!
ResponderEliminarUn beso
Jajajaja, yo también me quedo con los dos ^_^ Al final vas a acabar por tener gato y todo Laura, al tiempo! Un beso enorme
Eliminar¡Me encanta la idea de personalizar una bolsa de tela! Me encantaría hacerlo con la peque... jijij!
ResponderEliminar¡Besitos, Ange, y gracias por la inspiración!
Pues una bolsa de Lucía podría ser lo más de lo más, igual que la de su madre ^_^ Un beso guapa!
EliminarQué chula te ha quedado la bolsa! Con tanto gatito mono a la vista, enamorada a la primera de cambio. Me ha encantado tu idea!
ResponderEliminarUn besico
Muchas gracias guapísima! Este gatete de Lorena no puede ser más bonito ^_^ Un besazo
Eliminar